Usando la imaginación y accesorios, usted y su hijo representarán un “safari en la selva”, en busca de animales de peluche en su casa. Esta actividad incluye un canto con gestos que promueve las habilidades del lenguaje y el vocabulario.
Áreas de Aprendizaje: Lenguaje y Comunicación, Lectura y Escritura
Materiales
- Libro ilustrado sobre animales en la selva
- Animales de peluche o animales de plástico
- Linterna
¡A jugar!
Comience leyendo un libro sobre animales en la selva y hable sobre cómo viven, qué comen, etc. (Una lista de libros como sugerencia puede ser encontrada en el área de recomendaciones.) Antes o después de leer el libro, esconda varios animales de peluche alrededor de la casa (esconda los peluches en lugares más obvios para niños más pequeños). Después, juntos, usted y su hijo se van en un safari apagando las luces y usando la linterna para buscar “animales”. Explíquele a su hijo que un safari es cuando uno sale a la naturaleza, como la selva, para ver donde viven los animales salvajes.
Al caminar alrededor de la casa, puede empezar este canto:
Vamos a encontrar un (a) ______ (ponga el nombre del animal).
No tenemos miedo. (mueva la cabeza indicando no)
¡Vamos a encontrar el más grande! (separe las manos indicando grande).
¡Mira lo que veo! (refleje la linterna sobre el animal)
¿Quién está ahí? (coloque sus manos sobre los ojos indicando que está mirando a la distancia).
¡Es un(a) _____________! (ponga el nombre del animal)
Aliente a su hijo a representar las frases mientras busca a los animales.
Recomendaciones
- Ejemplos de libros incluyen: Vamos a cazar un oso por Michael Rosen, Nos fuimos todos de safari por Laurie Krebs, De paseo por la selva por Debbie Harter, Cha-cha-cha en la selva por Debbie Harter y Descubriendo animales: La selva por Enjoy Discovering.
- También puede hacer binoculares pegando dos rollos de papel higiénico vacíos. Mire a través de ellos para buscar animales durante el safari.
- En el pasado, un safari generalmente incluía cazar y matar animales, pero ahora hay safaris solo para ver y fotografiar los animales. El énfasis en esta actividad de juego simbólico es encontrar y hablar sobre los animales, no dañarlos. Las familias pueden hablar sobre la apreciación y protección de los animales salvajes en sus entornos naturales.
- Una variación de esta actividad sería cambiar el tipo de animal que busca y donde es que viven. Por ejemplo, pueden ir a las “profundidades del océano” y pretender que están nadando bajo el agua para ver animales marinos. Busque ballenas, delfines, peces, pulpos, tortugas y otros animales que viven en el océano. En lugar de mirar a través de binoculares simulados, pueden pretender de mirar a través de gafas de natación o una máscara de snorkel. Lea un libro sobre animales marinos para acompañar esta versión de la actividad.